Mostrando las entradas con la etiqueta lenguaje inclusivo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta lenguaje inclusivo. Mostrar todas las entradas

Aduriz Escritura en el manual de Lenguaje Claro de la Ciudad de Buenos Aires

La semana pasada, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires presentó su manual de Lenguaje Claro, un proyecto del que participamos como asesores externos y cuya versión final quedó en manos del equipo de la Ciudad.  

Fue un proyecto largo, de idas y vueltas, en el que intervinieron muchas personas y áreas, pero que finalmente devino en una publicación digital de más de 100 páginas con recursos y ejemplos para escribir más claramente. El documento está dividido en tres grandes secciones: qué es el Lenguaje Claro, cómo aplicarlo en textos administrativos y cómo en textos normativos. La intención, según nos comunicaron, es utilizarlo como principal insumo en las capacitaciones que comenzarán pronto.

Nuestra participación estuvo principalmente centrada en la segunda parte. Nos sentimos muy a gusto con que muchas de nuestras propuestas llegaran a la versión final. Entre otras, organizar el texto en secciones y párrafos, diferenciar las características estructurales de los distintos tipos de documentos (y con eso, sacar introducciones donde no van, por ejemplo), practicar un estilo verbal y activo, e inclusivo y claro a la vez.  

Como sea, ojalá que el manual ayude al objetivo general del Gobierno de la Ciudad de comunicar mejor a sus distintos públicos. Desde ya, muy agradecidos de que nos hayan invitado a colaborar. Muy contentos también de haber compartido la experiencia con Ivana Basset (de AE, asesora en temas de inclusión), y con Natalia Staiano y Héctor Pérez Bourbon, los otros especialistas en Lenguaje Claro del equipo externo, con quienes fue un placer trabajar.

 




Con Vanina Azzaro, del equipo de la Ciudad, y Natalia Staiano, experta en Lenguaje Claro.

 

#lenguajeclaro #manual #redacción #textosadministrativos

Lenguaje Claro y Lenguaje Inclusivo en San Andrés

A principios de octubre, Ivana Basset, nuestra responsable de gestión editorial, va a estar dando dando un taller en la Universidad de San Andrés sobre Lenguaje Claro y Lenguaje Inclusivo.

El taller, que resume muchas de sus investigaciones y trabajo reciente con organizaciones, apunta a ver qué tanto es posible cumplir con dos demandas que por momentos pueden entrar en conflicto: ser claro e inclusivo a la vez.

Cuatro encuentros que pueden ser de suma utilidad para quienes tienen algún tipo de responsabilidad comunicativa o para quienes, simplemente, quieran conocer de cerca la problemática y sus posibles abordajes.